martes, 3 de septiembre de 2013

La “segunda mano” llega a los uniformes del colegio.

Antes los padres compraban dos uniformes al niño, ahora colocan rodilleras, se pasan uniformes entre hermanos y también se anuncian en los tablones del colegio “uniformes usados “ y “banco de uniformes”. En los últimos años muchos centros con uniforme optan por prendas básicas, sin personalizar; como polos blanco con pantalones o faldas grises y que así puedan comprar estas prendas más baratas (renunciando muchas veces a la calidad de las prendas, como ocurre en el mercado asiático).
Pero parece ser una opción para las familias que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), deberán desembolsar en vestimenta una media de 153 euros para el uniforme escolar (132 euros en el centro público, 149 en el concertado y 204 en el privado) y 77 euros para el deportivo (78, 75 y 89, respectivamente).
El problema sigue siendo que muchos colegios, sobre todo privados y concertados, llegan a imponer la adquisición de los uniformes en sus propios centros o en unas tiendas determinadas.
Como en todo, internet está destacando como opción para intercambiar, comprar y vender uniformes de segunda mano.
Una de las webs especializadas es uniformesdecole.es, creada hace un año a raíz de la crisis y cuya portavoz, Belén Franco, destaca que tienen prendas de colegios de casi toda España y los más solicitados son los marcados con logos y escudos, ya que los padres tienen pocas opciones a la hora de comparar precios en las tiendas donde los venden y buscan alternativas más baratas.
Otra web es schoollege-classifieds.com, cuyo creador en 2009, Jerome Fournet, es un padre británico que tuvo la idea después de calcular los gastos que iba a tener con su hijo.

El periódico larazón.es 2013-08-29

No hay comentarios:

Publicar un comentario