1º
Color de la piel (Apariencia): azul 0, azul sólo las extremidades 1 y rosado 2.
2º
Frecuencia cardíaca (Pulso): sin frecuencia cardíaca (0), frecuencia cardíaca
menor de 100 (1) y frecuencia cardíaca mayor de 100 (2).
3º Reflejos e irritabilidad (Gesticulación):
ninguna respuesta a estímulos (0), una pequeña mueca o un débil llanto (1) y un
llanto fuerte o una tos o estornudo cuando le limpian las vías respiratorias (2).
4º
Tono muscular (Actividad): flacidez, sin tono (0); alguna flexión (1) y
movimiento activo (2).
5º
Esfuerzo respiratorio (Respiración): no respira (0), débil o irregular (1) y
fuerte (2).
Os
he puesto la regla mnemotécnica, la palabra Apgar puede usarse como acrónimo de
los parámetros evaluados: Apariencia,
Pulso, Gesticulación, Actividad
y Respiración.
El
test se realiza al minuto y a los cinco minutos. En general, la puntuación del
primer minuto suele ser menor que la de los cinco minutos. El resultado es
normal si es de 8 o 9 (en general, todos los recién nacidos nacen con las
extremidades azuladas). Si el test la segunda vez es menor de 7, se le repetirá
cada 5 minutos hasta los 20 minutos siguientes. Si el bebé está en buenas
condiciones obtendrá una puntuación de 8 a 10 puntos. Si obtiene de 4 a 6
puntos su condición fisiológica no esta respondiendo adecuadamente y el neonato
requiere una valoración clínica y recuperación inmediata. Si es menor que 4,
necesita atención de emergencia como medicamentos intravenosos, y respiración
asistida.
Por
lo que, ya sabéis, si el bebé nace berreando y pataleando será la mejor de
las noticias; aunque sea un pequeño adelanto de lo que os espera luego en casa
los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario