La mayoría de los embarazos que se producen en España se tienen
dentro de la década de los 30, sin embargo, muchos de ellos no están planificados.
De hecho el 80% de las mujeres embarazadas no acudieron al ginecólogo para
planificar su gestación; más del 50% de futuras mamas declaró que no tenia
intención de realizar la visita en caso de intentar un embarazo y más del 54%
de las mujeres declaró que no sabía en que consistía una consulta
preconcepcional.
En 2011, la Sociedad Española de Ginecología y
Obstetricia publicó un documento consenso sobre la consulta preconcepcional en
el que convenía la necesidad de realizarla dos o tres semanas antes del
embarazo para evitar así posibles
malformaciones congénitas, sin embargo, y según los resultados de este estudio,
existe un importante desconocimiento por parte de las mujeres de la importancia
de los cuidados prenatales. Está científicamente demostrado que afrontar la
gestación en condiciones adecuadas de salud mejora los resultados perinatales.
Sólo una de cada tres mujeres embarazadas realiza
un correcto control nutricional previo al embarazo, asumiendo un mayor riesgo
de malformaciones congénitas a causa de un estado nutricional deficitario.
Los elementos nutricionales o vitamínicos más
importantes y recomendados para el embarazo son el ácido fólico, el yodo, el
hierro, las vitaminas B12 y D, y el calcio. Sus niveles, mantienen los
expertos, deben estar garantizados durante la gestación
El 67,7% de las embarazadas actualmente no toma
ácido fólico previo al embarazo, un
suplemento que puede prevenir dos de cada tres casos de uno de los trastornos
congénitos más frecuentes, los defectos del tubo neural. Éstos "se
originan por una alteración del proceso embrionario de la neurulación entre el
día 18 y el 27 del embarazo, cuando en muchas ocasiones la mujer no es
consciente de que está embarazada. Se estima, mantiene el especialista, que en
España en el año 2012 el número de fetos afectados por este problema fue de
453, de los cuales 300 se podrían haber prevenido.
El periódico elmundo. es 2013-09-11
No hay comentarios:
Publicar un comentario