La carta del
Laicismo es una declaración de principios y derechos y deberes republicanos,
democráticos e igualitarios, compuesta por 15 “mandamientos”, cuelga desde hoy
en lugar bien visible en las más de 55.000 escuelas públicas francesas, aunque
los 8.800 centros privados y concertados (que albergan a dos millones de
alumnos) han quedado eximidos de exhibirla. La declaración, que se expondrá
desde primaria hasta bachillerato junto al lema de la República (Libertad,
Igualdad, Fraternidad) y la Declaración de los Derechos Humanos y del
Ciudadano, es una de las novedades que aporta la “refundación de la escuela
republicana”, la ambiciosa reforma educativa impulsada por François Hollande.
El
objetivo de la Carta es reforzar la enseñanza del laicismo y la promoción de la
igualdad entre alumnas y alumnos. Pero el texto, que subraya en su artículo 14
la prohibición de portar prendas o distintivos religiosos “de forma
ostensible”, ha suscitado las críticas de algunos sectores de la comunidad
islámica, que reúne a seis millones de personas en Francia.
El presidente del Consejo francés
del Culto Musulmán, ha dicho que el artículo “se refiere al islam y “lanza una
mirada oblicua sobre la religión musulmana”, y ha expresado su temor a que los
musulmanes de Francia se sientan “estigmatizados”. Ya que la carta permitirá portar símbolos discretos como el
crucifijo o la kipá pero no el velo islámico.
El
periódico Elpaís.com 2013-09-09
No hay comentarios:
Publicar un comentario