Las mujeres diagnosticadas con un cáncer de mama
invasivo presentan un 39% más de riesgo de desarrollar un segundo cáncer en un sitio diferente del
cuerpo. Así
lo indica un estudio, liderado por investigadoras españolas, que sugiere que
este hecho podría ser debido a que los dos cánceres tienen factores de riesgo
similares o al efecto secundario del tratamiento recibido.
Un grupo nacional de investigadores ha
analizado el riesgo que tienen las mujeres diagnosticadas de un primer cáncer
de mama invasivo de desarrollar un segundo cáncer primario en una localización
anatómica distinta a la mama.
Los resultados, publicados en la revista
Gynecologic Oncology, apuntan un 39% más de riesgo. "Se
trata del primer estudio poblacional en España que evalúa este riesgo
asociado", comenta a SINC María José Sánchez, coautora del artículo y
directora del Registro de Cáncer de Granada.
Según los datos de su estudio, el riesgo en
las menores de 50 años diagnosticadas de un cáncer de mama fue casi dos veces
superior al de la población general (un 96% más de riesgo). En las mujeres de
edades superiores este exceso de riesgo fue del 29%. En este último grupo de
edad se da un riesgo tres veces superior de desarrollar un cáncer
de endometrio tras uno de mama.
El riesgo de desarrollar un segundo cáncer
en el ovario era casi cinco veces mayor en las mujeres jóvenes diagnosticadas
de un tumor mamario que en la población general. En ambos grupos de edad, se
observó un mayor riesgo de desarrollar un segundo cáncer de piel no melanoma.
"El riesgo de un segundo cáncer fue
elevado en los primeros cinco años desde el diagnóstico del primer cáncer de
mama, y casi 3,5 veces más alto con respecto al resto de mujeres", apunta
Sánchez. "Sin embargo, no se encontró un aumento del riesgo significativo
tras más de cinco años desde el diagnóstico".
En total, las autoras estudiaron 5.897
casos de cáncer de mama invasivo diagnosticados entre 1985 y 2007 en mujeres
residentes en la provincia de Granada, entre los que se identificaron 314 casos
que desarrollaron un segundo cáncer primario.
Para las expertas, este mayor riesgo puede
ser debido al hecho de que ambos cánceres, el primero en la mama y el segundo
en otra localización anatómica, compartan determinados factores de riesgo o ser
consecuencia de un efecto secundario del tratamiento recibido.
El periódico larazón.es 2013-10-18
No hay comentarios:
Publicar un comentario