sábado, 12 de octubre de 2013

Alerta: las prácticas de 120.000 becarios, en el aire.

Los becarios que realizan prácticas en empresas asociadas a una asignatura para obtener créditos en la carrera universitaria lo tendrán ahora más complicado. Todo por una batalla saldada en los tribunales que obliga a los empresarios a cotizar por todo tipo de becarios. Nadie discute que un empresario debe pagar las cuotas a la Seguridad Social por las personas que trabajan en prácticas cuando acaban su formación universitaria o mientras la cursan si éstas no están vinculadas a una asignatura, pero no está tan claro que deban hacer esas aportaciones por aquellos que hacen prácticas para conseguir créditos universitarios. En estos casos, el de los llamados «becarios curriculares», la nueva exigencia para los empresarios pone en peligro la posibilidad de acercar a estos estudiantes al mundo de la empresa ya que ahora se obliga al empresario a pagar 34 euros por estudiante y mes a las arcas del Estado, además de la burocracia que les acarrearía la gestión. La situación preocupa mucho a los rectores, lo mismo que al Ministerio de Educación, que calculan que este curso académico 2013-2014 un total de 120.000 estudiantes universitarios podrían verse afectados por la regulación y, en consecuencia, muchos podrían verse privados de prácticas con las nuevas exigencias. Es por esto por lo que el Ministerio de Educación ha preparado un proyecto de Real Decreto por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios con el que se pretende evitar las cotizaciones a la seguridad social de los empresarios sólo en el caso de los becarios curriculares.

El periódico Larazon.es 2013-10-12

No hay comentarios:

Publicar un comentario