viernes, 11 de octubre de 2013

Investigadores españoles patentan bacterias que inyectan anticuerpos.

Científicos del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC han obtenido una patente en los Estados Unidos sobre bacterias modificadas que funcionarían como jeringuillas y podrían usarse como terapia contra enfermedades de tipo inflamatorio o cancerígeno.
Las bacterias modificadas tienen en sus membranas unas proteínas a modo de jeringuilla con las que son capaces de inyectar cualquier proteína que quepa por su poro. En el caso de usar anticuerpos, estos se unirían dentro de la célula a sus antígenos.
Una de las principales ventajas de este sistema es que al estar vivas, las bacterias producen continuamente los anticuerpos y no hay que aplicar varias dosis.

El periódico Larazón.es 2013-10-10

No hay comentarios:

Publicar un comentario