jueves, 10 de octubre de 2013

La nueva ley escolar encara la recta final.

El PP aprobará hoy previsiblemente en el Congreso la reforma que impulsa el ministro de Educación, José Ignacio Wert, apoyándose en su mayoría absoluta, pero con el rechazo frontal de la mayor parte de los grupos de la oposición que, de hecho, se han comprometido a derogar la norma en cuanto el juego de mayorías se lo permita. Tras la aprobación de hoy, la norma tendrá aún que pasar por el Senado y volver después al Congreso para su aprobación definitiva. 
Así, el contexto de la séptima ley escolar de la democracia, Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), presenta algunas particularidades, sobre todo, unos recortes educativos que ya suponen más de 6.400 millones menos en los presupuestos escolares que en 2010 y que han unido en la protesta a padres, alumnos y profesores de toda España y de todas las etapas educativas. Primero, contra el tijeterazo (en lo que se ha llamado la marea verde) y, después, también contra una reforma que la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública ve como la otra cara de la misma moneda, es decir, un cambio que institucionaliza una especie de escuela low cost.

El periódico Elpais.com 2013-10-10

No hay comentarios:

Publicar un comentario