martes, 8 de octubre de 2013

Si usas el móvil mientras estudias el examen saldrá un 20% peor.

Roberto Ruz, creador del sitio web "Eres lo que publicas", explicó que "uno de los grandes problemas (de las redes) es el aislamiento social". Sin embargo, el director de esta web premiada el pasado viernes con el World Summit Youth Award aclara en una entrevista telefónica a Efe que lo relevante. no es tanto la cantidad de tiempo empleado, sino las distracciones que implica este uso continuo.
Entrar en las nuevas tecnologías mientras se estudia o se trabaja puede suponer que un examen salga un 20 % peor, que se emplee un 50 % más de tiempo en un trabajo, o que se cometa un 50 % más de errores, dice este joven de Mérida (sureste de México) de 26 años.
Pero sobre todo, Ruz lamenta la "ingenuidad" de los usuarios, la falta de interés de plataformas como Facebook para establecer la privacidad de una cuenta por defecto desde el principio, y la ausencia de leyes que obliguen a ello, especialmente en Estados
"Los jóvenes no entienden, o no terminan de comprender, los riesgos a los que están expuestos ante el uso inadecuado" de las redes sociales, como la publicación de ciertas fotografías o determinada información personal, cuenta Ruz el mismo día que tiene cuatro conferencias programadas.
Así comenzó una "campaña social enfocada a reducir las consecuencias negativas" de este mal uso, explica la web, elegida ganadora en la categoría "¡Crea tu cultura!" entre 422 iniciativas de 147 países. "La realidad es que no pensábamos ganar", admite.
Este proyecto en el que participan 18 personas comenzó a raíz de que Ruz trabajara en una radio hablando sobre "los peligros de las redes sociales", que él mismo experimentó al sufrir ciberacoso en octubre pasado, cuando le inutilizaron su cuenta de Facebook y descubrió una carencia de información para protegerse ante esto.
Sin embargo, no duda en comentar las fortalezas de estas redes, que pueden permitir encontrar trabajo y establecer una comunicación, que supone una "necesidad" para el ser humano y que lo ha convertido en "la especie más poderosa del planeta Tierra".
"Hoy el manejo de redes sociales te da muchas ventajas (...), siempre y cuando -y ese es el gran 'pero'- las sepamos utilizar", advierte.

El periódico Larazón.com 2013-10-08

No hay comentarios:

Publicar un comentario