Un hombre de 43 años, que durante los últimos 16 había padecido
una ceguera casi total, ha recuperado la vista gracias a una intervención quirúrgica que ha reconstruido
sus ojos utilizando uno de sus dientes. Ian Tibbetts, que vive en Shropshire,
Inglaterra, decidió someterse a esta operación al fracasar todos los tratamientos
a los que se había sometido.
La técnica, conocida como osteo-odonto-queratoprótesis, fue
creada en 1963 por un cirujano oftalmológico italiano, Benedetto Strampelli,
para reemplazar córneas dañadas, y consiste en utilizar la raíz y el hueso alveolar
del diente del paciente para sostener un cilindro óptico. Un procedimiento
complejo que requiere de insertar una lente de plástico en un agujero
practicado en el diente. La lente se implanta en el ojo, que no rechaza el
trasplante porque está elaborado con material del cuerpo del propio paciente.
La operación, sin embargo, solo es válida
en personas con una retina funcional. Más aún: en la mayoría de los casos, los efectos son a largo plazo pero no
permanentes. Es el caso de Tibbetts. Desde que pasó por el quirófano ha
recuperado el 40 por ciento de la vista y exprime cada minuto. Especialmente
importante para él ha sido ver las caras de sus hijos por primera vez.
El periódico Abc.es 2013-10-10
No hay comentarios:
Publicar un comentario