Los adolescentes con sobrepeso tienen el doble de
probabilidades que sus pares de peso normal de desarrollar cáncer de esófago,
según un estudio reciente realizado en Israel, que se publica en la edición
temprana de 'Cancer', revista de la Sociedad Americana del Cáncer. La
investigación también encontró que el bajo nivel socioeconómico, así como la
inmigración procedente de países de mayor riesgo, son
determinantes importantes de cáncer gástrico.
Zohar Levi, del Centro Médico Rabin en
Israel, y sus colegas midieron el índice de masa corporal (IMC) en un millón de
varones adolescentes israelíes que se sometieron a un examen de salud general,
a una edad promedio de 17 años desde 1967 hasta 2005, y, a través del registro
de cáncer del país, se identificó a aquellos participantes que más tarde
desarrollaron cáncer. Los participantes fueron seguidos entre 2,5 a casi 40
años, con una media de seguimiento de 18,8 años.
Los científicos se sorprendieron al
encontrar que los hechos, sobre todo el peso y el nivel socioeconómico, hasta la edad de
17 años tuvo un tremendo impacto en el desarrollo del
cáncer en el futuro. Los
adolescentes con sobrepeso registraban un riesgo 2,1 veces mayor de desarrollar
cáncer de esófago y los de bajo nivel socioeconómico, un riesgo 2,2 veces mayor
de desarrollar cáncer gástrico de tipo intestinal. "Los adolescentes con
sobrepeso y obesos son propensos a padecer cáncer de esófago, probablemente debido al reflujo de
que tienen durante toda su vida. Además,
una posición socioeconómica más baja de un niño tiene un gran impacto sobre la
incidencia de cáncer gástrico en la edad adulta".
El periódico Larazón.es 2013-10-15
No hay comentarios:
Publicar un comentario