Cada año hacer o no deberes en casa es una batalla en la
comunidad educativa entre los detractores y defensores de esta práctica. Ahora,
en el inicio de curso, un nuevo estudio de la Universidad Autónoma de Madrid
pone en valor los beneficios de realizar tareas escolares fuera del horario
lectivo. Son “un valioso
instrumento educativo”,
pero no vale cualquier tarea.
Las conclusiones de este informe, publicada
en la Revista Psicodidáctica de la Universidad del País Vasco, demuestran que
encargar deberes mejora el rendimiento escolar si son revisados y corregidos en
el aula y siempre que exista una asignación diferencia para los estudiantes de
menores desempeños. Sin embargo, no parece haber relación entre el rendimiento
y la frecuencia, el tiempo dedicado o la tipología de las tareas para casa.
El
estudio se ha realizado entre 5.603 niños y niñas de tercer curso de Educación
Primaria, que estudian en 248 aulas de 98 escuelas situadas en nueve países de
Iberoamérica: Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Panamá, Perú y
Venezuela. Los datos fueron recogidos a través de cuestionarios dirigidos a
docentes, estudiantes y familias, junto con pruebas de rendimiento previo y
final de Lengua y Matemáticas.
Los autores destacan que «las tareas para
casa constituyen una útil herramienta para incrementar las oportunidades de
aprendizaje de los estudiantes. Además, es un excelente mecanismo para
potenciar la colaboración entre la familia y la escuela, y construir entre ambas una
cultura educativa común. Pese a ello, el estudio muestra que aún el 25,2% de
los docentes decide no ponerlas».
La efectividad de los deberes se logra,
según los autores «si se verifica su realización y, especialmente, si son
corregidas y se da la información sobre el resultado, los aciertos obtenidos y
los errores a mejorar por los estudiantes. Es decir, la clave está en que las
tareas para casa se incorporen en la dinámica del aula de forma habitual, como
un elemento más».
El
periódico elabc.es 2013-10-02
No hay comentarios:
Publicar un comentario