El Ministerio de Educación pretende compensar la
práctica desaparición de su programa de ayudas a los libros de texto (de 98 millones de euros, en 2012, a
1,4 millones, en 2014) con un “punto neutro”. Una plataforma online para
consultar libros de texto digitales y para compartir los docentes experiencias
académicas. “Es una forma de abaratar el coste del material escolar y de
promover la transición al entorno digital”, asegura su ministro, José Ignacio
Wert. El problema es que Educación planea gastarse en torno a dos millones de
euros en una primera fase, muy lejos de los más de cuatro millones que va a
desembolsar Extremadura por su plataforma eScholarium y los servicios para tres
años y medio de un equipo de 16 técnicos.
La digitalización no termina de tomar
fuerza. Ya en la legislatura anterior se prometió un ordenador gratuito a
partir de quinto de primaria (420.000 computadoras), pero la crisis se tragó
esta idea y nada queda de la plataforma Agrega, para enseñanza no
universitaria, que lanzó, en 2010, el Gobierno en colaboración con las
comunidades y con un gasto multimillonario. La UE, por su parte, no está
dispuesta a que se abra una brecha digital entre sus alumnos y se dispone a surtir
de fondos a los Estados.
El
periódico Elpais.com 2013-10-07
No hay comentarios:
Publicar un comentario