martes, 1 de octubre de 2013

Nace un niño con una técnica que induce el desarrollo de óvulos en mujeres con menopausia.

¿Puede una mujer que lleva más de seis años sin menstruar ser madre? Esta pregunta ha sido siempre fácil de responder con un no rotundo, salvo que se recurriera a una donación de óvulos. Pero ahora científicos estadounidenses y japoneses han conseguido que una mujer infértil con menopausia precoz pueda ser madre biológica. Lo han conseguido con una técnica revolucionaria, llamada activación “in vitro”, induce el crecimiento de óvulos tratando el ovario fuera del cuerpo de la mujer para después reimplantarlo. Los investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.) y de la Universidad Santa Marianna de Kawasaki (Japón) ya han logrado dos gestaciones con esta técnica y una de ellas ha dado a luz a su primer hijo, un niño completamente sano. El avance se publica en el último número de la revista «Proceedings».
Esta nueva estrategia puede revolucionar el campo de la reproducción asistida. No solo abre una vía esperanzadora para tratar a mujeres que sufren una menopausia precoz antes de los 40 años sino a todas las mujeres con mala respuesta en los tratamientos de fecundación «in vitro».
La técnica se ha probado con 27 mujeres en Japón que llevaban una media de seis años y ocho meses sin regla y no habían cumplido los 40 años. Todas habían entrado en una menopausia precoz y habían dejado de ovular, pero la mitad de ellas mantenían aún folículos ováricos residuales que podían tratarse. La nueva estrategia consistió en estimular esos folículos del ovario que albergan los óvulos y facilitan su maduración. Para ello primero extrajeron parte del tejido ovárico con cirugía y sometieron al tejido a un doble tratamiento para estimular el crecimiento de los folículos.
Después los pequeños pedazos de ovario con nuevos folículos fueron trasplantados por vía laparoscópica a las trompas de Falopio, al lugar donde estaban originalmente los ovarios. Luego solo fue necesario poner en marcha un tratamiento de fecundación in vitro convencional para lograr la gestación.

El periódico abc.es 2013-10-01

No hay comentarios:

Publicar un comentario