El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el
recurso de CC OO contra el nuevo sistema de becas que ha puesto en marcha el
Ministerio de Educación, según el cual los alumnos deben obtener un
5,5 de nota media para acceder a la exención del pago de la matrícula en la
Universidad y un 6,5 para el resto de ayudas, las que suponen recibir dinero.
Para el sindicato, eso "vulnera el principio de igualdad”. "El
decreto es contrario al artículo 14 de la Constitución Española, ya que niega
la posibilidad igualitaria de alcanzar su educación y estudios en la forma
iniciada y deseada a todo aquel que no llegue al umbral académico establecido
en el Real Decreto, beneficiando a aquellos que sin alcanzar esta nota tengan
medios económicos para poder seguir sus estudios”, asegura CCOO.
El ministerio deberá presentar las
alegaciones que considere oportunas en las próximas semanas y será el Pleno de
la sala de lo contencioso-administrativo del Supremo la que discutirá el
recurso. El pleno solo interviene en los casos de especial importancia, según
los especialistas.
CC OO, habla de ese quebranto de la
igualdad de oportunidades, así como de vulneración del principio de
interdicción de la arbitrariedad (a algunos alumnos les podría resultar más
beneficioso no presentarse o suspender algunas asignaturas porque la nota media
se calcula con las materias aprobadas). Además, creen que el decreto limita “el
acceso al estudio a aquellos que carecen de rentas suficientes para pagar la
universidad” y que el impacto social de la norma “no ha sido valorado
adecuadamente por el legislador”.
El
periódico elpaís.com 2013-10-01
No hay comentarios:
Publicar un comentario