La Federación Europea del Dolor ha alertado durante el
VIII congreso 'Dolor en Europa' acerca de la importancia de esta escasamente
diagnosticada enfermedad cuyo número de afectados, más de 80 millones en la UE, duplica al de diabéticos.
Datos recientes revelan que uno de cada cinco europeos adultos padece dolor crónico; más de 80 millones de personas en todo
el continente. El diagnóstico erróneo de esta dolencia poco reconocida supone un coste social de entre el 1,5% y el 3% del producto interior bruto del
continente, según ha señalado la presidencia de la Federación Europea
del Dolor.
Aunque la prevalencia de esta enfermedad
duplica la de la diabetes "no hay una sola alusión al dolor crónico en la
Clasificación Internacional de Enfermedades que es utilizada en medicina. Esta
patología se oculta detrás de otras diagnosis más frecuentes".
"Uno de cada tres pacientes no recibe
ningún tipo de tratamiento y alrededor del 38% cree que los medicamentos que le
han administrado nos son suficientes", ha indicado el alto cargo de la
organización.
Han alertado también de la importancia de
invertir en investigación, educación y formación de personal científico y
médico, así como de crear nuevas infraestructuras especializadas en la
prevención, tratamiento y rehabilitación de los pacientes con dolor crónico.
Según datos de la Red Europea del Dolor,
del tiempo que pasa la suma de los europeos fuera de su puesto laboral debido a
los problemas de salud relacionados con la enfermedad se deriva un coste
estimado de 34.000 millones de euros.
El periódico larazón.es 2013-10-16
No hay comentarios:
Publicar un comentario