jueves, 10 de octubre de 2013

Un viejo fármaco contra el Parkinson, la última esperanza contra la esclerosis.

Un ensayo con ratones publicado en la revista “Nature” ha demostrado que la benzotropina, un antiguo tratamiento contra el Parkinson (que apenas se usa ya en España), ha conseguid una inesperada actividad contra la esclerosis múltiple, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a dos millones de personas en todo el mundo.
Aunque no se conoce exactamente la causa de la enfermedad, sí se sabe que son las propias células T del sistema inmune las que se 'infiltran' en el cerebro del paciente hasta destruir la mielina, la sustancia que recubre las fibras nerviosas (igual que el protector de plástico recubre el cobre de los cables). Con la mielina destruida, la transmisión de información en el cerebro se entorpece y el paciente va perdiendo el control de sus funciones vitales progresivamente (debilidad muscular, pérdida de control de los esfínteres, dificultades de habla y lenguaje...).
Hasta ahora, todos los tratamientos disponibles para paliar los síntomas (ninguno es curativo) tratan de evitar ese ataque autoinmune. Sin embargo, lo que los científicos del Instituto Scrippts de Investigación (en California, EEUU) han conseguido es demostrar que una terapia ya disponible en el mercado (aunque muy poco usado contra Parkinson por sus efectos secundarios) es capaz de regenerar una población de células implicadas en la reparación de la mielina.
De momento los resultados se han logrado sólo en ratones, y el fármaco en cuestión (benzotropina) no está exento de riesgos, por lo que es pronto para echar las campanas al vuelo, pero es probablemente la primera vez que una sustancia demuestra una capacidad remielinizante de esta magnitud. Incluso cuando se administró a dosis muy bajas, en combinación con otro fármaco contra la esclerosis (fingolimod), los investigadores pudieron reducir un 90% la dosis de este tratamiento logrando los mismos efectos contra la progresión de la esclerosis.

El periódico Elmundo.es 2013-10-10

No hay comentarios:

Publicar un comentario