El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad destinará cerca de 280 millones de euros en 2014 para facilitar la inclusión
social de los colectivos más vulnerables.
La primera partida de 211 millones de euros corresponde a las subvenciones
sociales con cargo al IRPF. La prioridad en el reparto de estos fondos, según
explicó el ministerio, la tendrán los colectivos que lo están pasando peor como
consecuencia de la crisis: familias con hijos, personas en exclusión y
menores.
Dentro del Plan Concertado, en el que
intervienen las comunidades autónomas, el Gobierno destinará casi 28 millones de euros para
garantizar los servicios sociales básicos, por
ejemplo, comedores sociales o albergues para personas sin hogar.
En concreto, y a la espera de las
aportaciones de las propias comunidades autónomas, este plan garantizará la
financiación de 1.300 centros sociales en toda España, nueve comedores sociales, ocho
albergues, seis casas de acogida para, entre otros colectivos, mujeres víctimas
de violencia de género.
Los fondos restantes, 40 millones de euros, procederán
del Ministerio de Agricultura y estarán destinados a reforzar programas de ayuda alimentaria. No
obstante, estos recursos adicionales también tendrán en cuenta la situación de
las familias, por lo que pueden caber otras ayudas y actuaciones para otros
fines, por ejemplo, relacionados con la vivienda.
La política social del Gobierno se
completará con un Plan de Inclusión Social, previsto para antes de fin de
año y con el que se pretende garantizar ayudas a los colectivos más vulnerables
y los servicios sociales básicos.
En el primer semestre de 2014, también se
lanzará el Plan de Familia, que
contendrá un abanico de medidas que
irán desde las ayudas a familias numerosas a determinadas medidas fiscales,
sociales, económicas y legislativas.
El
periódico abc.es 2013-10-14
No hay comentarios:
Publicar un comentario