miércoles, 2 de octubre de 2013

La españolas que trabajan fuera de casa tienen más hijos que las que carecen de empleo.

Las mujeres españolas que trabajan fuera de casa tienen más hijos que las que carecen de empleo remunerado, según las cifras publicadas por Eurostat. Este es uno de los datos puestos de relieve por  “Focus on Spanish Societv”, boletín editado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
Al contrario de lo que sucede en países como Alemania, Austria o Noruega, donde las mujeres que no trabajan tienen más hijos, en los países del sur de Europa la tasa de fecundidad aumenta cuando la mujer tiene un empleo fuera del hogar. Y España es el país en el que se aprecian mayores diferencias.
En 2011, la tasa de fecundidad de las mujeres españolas con empleo se situaba en 1,91, mientras que entre las mujeres sin trabajo registraba 0,80. Por el contrario, en Alemania la tasa de fecundidad entre las mujeres ocupadas era del 0,88 frente a un 2,66 entre las desempleadas.
Las altas tasas de fecundidad entre mujeres que no trabajan fuera del hogar son habituales en países como Alemania, Austria o Noruega, que cuentan con amplios programas de prestaciones sociales para las familias y los hijos. Sin embargo, la existencia de estos apoyos públicos no supone una garantía de estímulo a la natalidad. De hecho, países con niveles más bajos de prestaciones sociales para familias e hijos, como Croacia o Estonia, registran tasas de fecundidad más altas.  

El periódico abc.es 2013-10-02

No hay comentarios:

Publicar un comentario