lunes, 7 de octubre de 2013

La pérdida de peso en una dieta se ralentiza a partir del sexto mes.

Un estudio desarrollado en el INEF muestra que la pérdida de peso durante una dieta es lineal hasta el sexto mes y no se ve influida ni por el tipo de tratamiento ni por la edad de la persona.
¿Qué es lo que influye en la pérdida de peso cuando se ponen a dieta personas con excesivo sobrepeso? Un estudio en el que han participado investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), muestra que el sexo de la persona es un factor condicionante pero que no influyen ni la edad ni el tipo de tratamiento que siga, siempre y cuando este incluya la restricción de alimento, el ejercicio físico y que la duración del régimen no supere los seis meses.
Este trabajo establece que la creencia popular de que perder peso es más fácil al principio no es cierta en el caso de regímenes que se siguen durante un período inferior a los seis meses. Durante este tiempo no se puede establecer claramente una relación entre el momento de la dieta en que se encuentra la persona y el volumen de pérdida de peso, sino que la reducción se produce de una forma lineal.
La ecuación tiempo-pérdida de peso cambia cuando la dieta se sigue durante un tiempo superior a los seis meses, momento en el que el organismo sufre una adaptación fisiológica que hace que el ritmo de bajada de peso se ralentice, pasando a una ecuación no lineal.
El estudio no mostró diferencias significativas en estos factores según el tipo de tratamiento o la edad. Sin embargo, sí se observaron diferentes tendencias por sexos (los hombres perdieron más peso en el mismo período) y en función de la duración del régimen. Mientras que todos perdían peso de manera lineal hasta los seis meses, después la pérdida de peso se hacía más lenta.
El periódico Larazón.com 2013-10-07

No hay comentarios:

Publicar un comentario